Recomendaciones_de_Mapfre_para_Incidencias_con_Vehículo_Inmovilzado
Home > Recomendaciones de Mapfre para Incidencias con Vehículo Inmovilzado

Recomendaciones de Mapfre para Incidencias con Vehículo Inmovilzado

Table of contents

No hay nada peor que salir de viaje y tener un problema en la carretera. Es en esos momentos cuando debemos saber perfectamente cómo y a quién solicitar la asistencia en carretera. Para muchos españoles la experiencia es nueva, así que no es sorprendente que nos encontremos de viaje con un problema y en el primer momento no sepamos qué hacer, a quién llamar y qué decir al respecto.

Vamos a diferenciar, además, dos situaciones: que nos pase con nuestro vehículo o que nos pase con un vehículo de alquiler. Es diferente por dos motivos, y el más importante es que cuando alquilamos un coche siempre nos recalcan (o deberían hacerlo) los teléfonos a los que llamar en caso de avería o necesidad de asistencia. Como esa información debe figurar en el contrato de alquiler, y debemos llevarlo con nosotros, es más fácil tener el dato a mano que, posiblemente, en nuestro propio coche.

 

Para pedir la asistencia en carretera, uno ha de llamar al número de teléfono que le facilita su seguro. Estos teléfonos están detallados, también, en la web, como en el caso de MAPFRE, que tiene a disposición todos los teléfonos de interés en una sola web.

Hay que saber exactamente qué coberturas tiene mi seguro: es decir, teniendo derecho a la asistencia en carretera o viaje, saber exactamente qué cubre mi póliza de seguro. Por ejemplo, es posible que sí tengamos asistencia en carretera porque se nos para el motor en medio del camino, pero que si tenemos la batería agotada en nuestra plaza de garaje en el domicilio necesitemos otra alternativa para solucionar el problema.

Si en nuestro viaje tenemos una avería que hace que sea imprescindible detener el vehículo, debemos recordar los siguientes consejos:

  • Si el coche no puede seguir bajo ningún concepto, debemos señalizar perfectamente su posición mediante los triángulos obligatorios, no sin antes habernos enfundado el chaleco reflectante.
  • Si podemos mover el coche, debemos salir inmediatamente de la autovía, en su caso, y detenernos en el lugar más apropiado, sin dejar de anotar el punto kilométrico y salida exactos para que la grúa sepa perfectamente de nuestra posición.
  • En autovías y autopistas y en túneles existen teléfonos para emergencias.
  • En ningún caso hemos de salir del coche si no es tomando las máximas precauciones de seguridad, y portando el chaleco reflectante correctamente asegurado.
  • Si viajamos en familia, debemos pedir calma y sosiego, y por supuesto que nadie se baje del coche si no es en condiciones de máxima seguridad.

This section provides an overview of the issue.

Resolution

To resolve the issue, follow the steps in this section.

Last modified

Tags

This page has no custom tags.

Classifications

(not set)
(not set)